Method of Analysis

Books, notes, and cookies.

About the Literary Analyses:


Everything in ONIKIRIMARU are originally notes for personal study of the stories I read or watch. 


The method of analysis used is the traditional one taught in Literature courses. I learned it from my English Literature teacher, Ms. María Virginia Fernández Bruñol —someone I deeply admire—, when I took the English program, and I use it whenever I want to better understand some story that has caught my attention for standing out in certain literary devices. 


Method of Analysis:


The analyses of each chapter cover:

  1. Information about the author(s).
  2. An overview of the work.
  3. An objective summary of the work itself.
  4. The style or how the idea of the main conflict is delivered, the point(s) of view, and the tone used to convey the main idea.
  5. A list of the transversal literary devices specific to each chapter or episode (mutable) —if any— including the list of themes, symbols, and conflict.
  6. A study of the references that were included in the story.
  7. A study of the foreshadowing used in each chapter and how they intertwine with future events taking place later in the story.
  8. An analysis of what happened character by character, considering their points of view, the literary elements that refer to them in particular, and how they relate to previous or later chapters if any.
  9. A bibliography if required.

There are analyses where I don't add a bibliography for what the symbols mean because many of their meanings I have learned over the years and it's something I simply know unless I indicate otherwise as a footnote and added to the bibliography. 


Special notes:


As the analyses I perform are originally intended for personal use, I add marks. All of them are listed here for those who read the analyses I have performed.


(*): Observations, conclusions, and/or explanations based on what the analyzed story states.

(**): More than one explanation or observation in an event based on what is exposed in the analyzed story.

(?): Speculation with some basis, but not confirmed by lack of details in the analyzed story.


VERSIÓN EN ESPAÑOL


Sobre los Análisis Literarios:


Todo lo que se encuentra en ONIKIRIMARU son originalmente notas para estudio personal de las historias que leo o veo. 


El método de análisis empleado es el tradicional que se enseña en cursos de Literatura. Yo aplico el que me enseñó mi profesora de Literatura Inglesa cuando cursé el programa de inglés, la Srta. María Virginia Fernández Burñol —a quien admiro muchísimo—, y lo uso siempre que quiero entender mejor alguna historia que me ha llamado la atención por destacar en ciertos recursos literarios. 


Método de Análisis:


Los análisis de cada capítulo abarcan:

  1. Información del o los autores.
  2. Una visión general de la obra.
  3. Un resumen objetivo de la obra misma.
  4. El estilo o cómo es entregada la idea del conflicto principal, el o los puntos de vista, y el tono empleado para lograr el objetivo.
  5. Un desglose de los recursos literarios transversales y propios de cada capítulo o episodio (mutables), si es que los hay, entre los cuáles se incluyen el listado de los temas que los componen, los símbolos, y el conflicto.
  6. Un estudio de las referencias incluidas en la obra.
  7. Un estudio de los anunciadores o presagiadores empleados en cada capítulo y cómo se entrelazan con los eventos futuros que toman lugar más tarde en la obra.
  8. Un análisis de lo sucedido personaje por personaje, considerando sus puntos de vista y los elementos literarios que se refieren a ellos en particular y cómo se relacionan con capítulos previos o posteriores si es que los hay.
  9. Bibliografía en caso de requerirse.
Hay análisis en los que no añado bibliografía para lo que significan los símbolos porque muchos de sus significados los he aprendido con el paso de los años y es algo que simplemente sé, a menos que indique lo contrario como nota a pie de página y añadido a la bibliografía. 


Marcas especiales:

Como los análisis que realizo son originalmente pensados para uso personal, añado marcas para interpretación propia, pero aquí están listadas para quienes lean los análisis que he realizado.

(*): Observaciones, conclusiones y/o explicaciones con base de acuerdo a lo que expone la historia analizada.

(**): Más de una explicación u observación en un evento y con base según lo expuesto en la historia analizada.

(?): Especulación con cierta base, pero no confirmada por falta de detalles en la historia analizada.


Post a Comment